Por Laura Schroeder

Traducido por Pilar Espitia

Mi gran confesión

Soy fan del reggaetón. Ya éstá, lo dije.

Nada me hace bailar tanto como el bajo palpitante y el seductor ritmo del popular reggaetón, y no hay nada como una canción clásica de Daddy Yankee o de Don Omar para llenar la pista de baile de caderas danzantes y pies que se mueven. A lo mejor tiene que ver con los gratos recuerdos de mis viajes a República Dominicana y Perú, y mi año como becaria Fulbright en Colombia, lo que alimentó mi afinidad con el dembow de este género musical y sus letras dichas con frenetismo. A lo mejor, simplemente, el reggaetón es propicio para el baile.

Obama_Health_Care_Speech_to_Joint_Session_of_Congress

Equipo de Open Americas, Traducido por William Giller

El lunes, 12 de febrero, la Casa Blanca presentó su proyecto de presupuesto para el año fiscal 2019. Este documento no solo propone una drástica reducción de los presupuestos americanos para subvenciones a Latinoamérica, sino que también aumenta los gastos para la defensa y la infraestructura nacional.

Open Americas cree plenamente que cualquier presupuesto refleja los valores políticos y personales de sus creadores. Las mismas firmes ideas sobre el nativismo, militarismo y excepcionalismo estadounidense publicadas en el documento para 2019 están también integradas en las decisiones políticas, las cuales perjudican a los pueblos a lo largo de las Américas.    

Obama_Health_Care_Speech_to_Joint_Session_of_Congress

Personnel d’Open Americas, Traduit par William Giller

Lundi, le 12 février, la Maison-Blanche a présenté la proposition de budget pour 2019. Ce document, qui propose une réduction drastique des budgets américains pour l’aide humanitaire en Amérique latine, augmente simultanément les dépenses pour la défense et l’infrastructure nationale.

Open Americas croit fermement que tout budget reflète les valeurs personnelles et politiques de ses créateurs. Les mêmes convictions de nativisme, militarisme et exceptionnalisme américain publiées dans le document pour 2019 sont intégrées dans les décisions politiques qui nuisent aux peuples partout dans les Amériques.   

By Domingo de Ramos

          On the road, smoky, more like oily
from Altamira where the little light
forms dreamy partitions in the dust
I grew up one of a kind on the ground-level trembling
grainy abolished and fictionalized
without opal to polish myself
I pulled myself up like a house under the moon
and I said to Diego Is this island or sea?
pointing to the scale model where a recently cut
breadcrumb was floating
No- he mumbled moving his pearly snout
it is Altamira and palpitating cherubs
getting submerged in the glow of streetlights
that turned the air into the mist
of cinemas paradisos and Diego who was more
profound than silence grabbed the whirlwind
demonized from fictions and his city imagined
his equestrian statue among the heaps
and in a click pushed away what was overwhelming him

 chile_nikon_mapuche_d300_curarrehue-312078

By Rosalie Mattiola, Traducido por William Giller

Este documento es un extracto de una tesis redactada en primavera 2017. Véase aquí para poder leer el documento entero y ver las fuentes.

Introducción

Mortalidad

Entre 1997 y 2013, Chile experimentó un cambio en la tasa de mortalidad de enfermedades consideradas “modernas” u “occidentales”, como el cáncer, la diabetes y enfermedades cardiovasculares. En las últimas dos décadas, se ha disparado el número de muertes causadas por enfermedades hipertensivas, arritmias cardíacas, arteriosclerosis, aneurismas y disección aórtica, y por los siguientes tipos de tumores malignos: colon, colon sigmoideo, recto, ano, hígado, páncreas, tráquea, bronquios, pulmón, cabeza y tejidos linfáticos. En los últimos 16 años, se ha duplicado con creces el número de muertes causadas por cáncer de colon, de colon sigmoideo, de recto, de ano, de páncreas, de tráquea, de bronquio, de pulmón y de cabeza. El número de muertes causadas por la hipertensión ascendió de 1.700 en 1997 a 4.574 en 2013. Además, el número de muertes causadas por arritmia cardíaca se ha triplicado con creces durante el mismo periodo (DIES-MINSAL Series Principales causas de muerte tasas según sexo Chile).

Juan_Orlando_Hernandez_Alvarado

Por Alexia Rauen, Traducido por Martina Guglielmone

Honduras se ha disuelto al caos producido por la elección que ocurrió el 26 de noviembre. La elección enfrentó al presidente titular, Juan Orlando Hernández del partido derechista Partido Nacional de Honduras, contra Salvador Nasralla de la coalición La Alianza de Oposición Contra la Dictadura. Este no fue el primer encuentro de estos candidatos, ya que Nasralla se había postulado contra Hernández para la presidencia en 2013.

1024px-President_Trump's_Trip_to_Germany_and_the_G20_Summit_(35741358986)

Por Blake Burdge, Traducido por William Giller

Argentina

Las relaciones entre los Estados Unidos y Argentina se han mantenido estables bajo el mandato de Trump. Es probable que Trump favorezca al país debido a las estrechas relaciones que tenía con el presidente argentino Mauricio Macri cuando los dos eran empresarios. Trump y Macri se reunieron en la Casa Blanca a finales de abril para dialogar sobre la ciberseguridad bilateral y demostrar un apoyo unido para la restauración de democracia y respeto a derechos humanos en Venezuela.

Los Estados Unidos y Argentina han reforzado relaciones económicas desde la inauguración de Trump. Ambos países han levantado las restricciones sobre varios bienes provenientes del otro país. Los agricultores estadounidenses podrán exportar carne de cerdo a Argentina por primera vez desde 1992, con un mercado potencial de hasta 10 millones de dólares. Lo que es más, el presidente Trump acabó la propuesta que había empezado la administración de Obama para levantar las restricciones sobre limones de Argentina, el cuarto productor de limones más grande del mundo.